• Inicio
  • Quién soy
  • Blog
  • Consúltame tu viaje!
  • Reportajes
  • @
Menu

Inicio » Archivos por noviembre 2021

España: escapadas con punto a la vuelta de la esquina

  • A noviembre 13, 2021
  • Por Elena del Amo
  • En Blog, Consúltame tu viaje
  • 4

Todavía (y crucemos los dedos para que esta barbaridad no dure mucho más), hay que pensárselo bien antes de emprender un viaje de larga distancia. También los míos, que es de lo que vivo, se frenaron casi en seco hace ya demasiado, aunque eso me ha permitido conocer mucho más a fondo España. Plantarte en la otra punta del planeta aporta otras cosas, pero también a la vuelta de la esquina aguardan planazos de primera.

 

Por vías pecuarias, cañadas reales... 1.200 km de rutas ciclistas por la Comunidad de Madrid.

Por vías pecuarias, cañadas reales, viejas vías de tren… 1.200 km para rodar en bici por la Comunidad de Madrid.

 

Acababan de desconfinarnos cuando un loco de la bici me invitó a sumarme a un grupito de alegres ciclistas para pedalear por uno de los tramos de CiclaMadrid. Y, no, no se trata de hacerlo por la ciudad, sino por los más de 1.200 km de rutas ciclistas que hay por la Comunidad. Se puede hacer por tramos, claro, y, para los ciclistas “farsantes” como una servidora, en las bicis eléctricas que alquilan puñados de empresitas.

Pedalear entre viñedos, castillos, monasterios, pueblos preciosos, vías pecuarias y cañadas reales, zonas sobrevoladas por una barbaridad de aves… Si te apetece la idea (¡no doy crédito a que CiclaMadrid se conozca tan poco!), échale un vistazo a este reportaje que saqué en la web de viajes de HOLA.

 

 

Una mirada diferente a la Alhambra de la mano de la arquitecta Blanca Espigares

Una mirada diferente a la Alhambra (y a más destinos andaluces), a través de los ojos de la arquitecta Blanca Espigares.

Poco después tuve el privilegio de visitar la Alhambra casi a solas, sin las hordas habituales de turistas, y encima de la mano de Blanca Espigares, una arquitecta “alhambreña” que te enseña a descubrir el patrimonio andaluz a través de sus ojos, llenos de cariño y de conocimiento.

Confieso que antes le tenía bastante manía al palacio de Carlos V; precioso, pero tan metido con calzador en este tesoro nazarí que me parecía un pegote fuera de lugar. Ella me hizo cambiar de opinión. Me hizo ver cómo, gracias a este palacio, la Alhambra muy probablemente no se convirtió en una ruina. Porque lo que no se usa se abandona, y los reyes castellanos no sabían habitar la arquitectura de la Alhambra. Gracias a la construcción de este palacio renacentista –ahí sí se sentían cómodos y sabían cómo usar sus dependencias– siguieron viniendo y el recinto nunca se abandonó. Mucho de lo que Blanca me contó, te lo cuento en este reportaje.

 

 

"Abriendo Pueblos", la llave a los pueblos más secretos del Maestrazgo

“Abriendo Pueblos”, la llave a los pueblos más secretos del Maestrazgo turolense, de la mano de la guía Serafina Buj.

Otra mujer adorable que conocí recorriendo de cabo a rabo el Maestrazgo fue Serafina Buj, creadora de la iniciativa “Abriendo pueblos”. Como en las aldeas más retiradas de esta joyita de la España vaciada sus monumentos están casi siempre cerrados, ella consigue las llaves de hornos templarios, iglesias medievales, palacios renacentistas, mazmorras, viejas escuelas y hasta “esconjuraderos” donde antaño se intentaban aplacar plagas, tormentas y otros peligros para las cosechas.

Cargada con manojos de llaves como del castillo de la madrastra, aparece en sus rutas, totalmente a la medida y a unos precios irrisorios. Todos los detalles, en este reportaje.

 

 

Monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco, en las Merindades de Burgos.

Monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco, en las Merindades de Burgos, rescatado del olvido gracias a sus vecinos.

Emocionante también el Monasterio de Santa María de Rioseco, en las Merindades de Burgos, donde el párroco y exprofesor de filosofía Juanmi Gutiérrez, junto a una legión de vecinos y voluntarios, se lanzaron a rescatar este monasterio cisterciense del abandono y las zarzas. Hoy acogen desde conciertos de jazz hasta talleres de cantería en los que aprender a trabajar la piedra como en la Edad Media.

Aquí todos los detalles.

 

Champagne Bar del renovado hotel Ritz de Madrid.

Champagne Bar del renovado Ritz de Madrid, ahora de la cadena Mandarin Oriental.

Y para rematar con una dosis de “amor y lujo”, los brunch, la hora del té, las copas en la azotea y demás excusas con glamour para colarte en los nuevos hoteles a todo trapo de Madrid: desde el Four Seasons hasta el renovado Ritz o el Hard Rock Hotel.

Aquí los tienes todos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Buscar

Suscríbete al boletín

Para recibir por correo las novedades de la semana, ingresa tu email abajo.

Nube de etiquetas

aeropuerto ÁFRICA Airbnb Backwaters Birmania BUSINESS Cochin Eduardo Galeano España ESTAMBUL Europa Francia HouseTrip India Índico ISLA islas Italia Japón Kenia Kerala Luna de miel Maestrazgo Marruecos Mauricio mochila Mozambique Namibia Noruega Palermo playa playas Polinesia Quirimbas REPORTAJES safari Seychelles Sicilia Turquía Uruguay USA verano viaje Zanzíbar Zimbabwe

Archivo de posts

  • 2022 (2)
    • noviembre(1)
      • Las Cíes, mejor fuera de temporada
    • febrero(1)
      • Maestrazgo y Lofoten
  • 2021 (2)
    • noviembre(1)
      • España: escapadas con punto a la vuelta de la esquina
    • julio(1)
      • La Bóveda Global, el semillero del fin del mundo
  • 2020 (4)
    • agosto(1)
      • Un mes en barco por la Antártida (II)
    • julio(2)
      • El Hierro, una isla para después del bicho
      • Luna de miel en Estambul y Seychelles
    • febrero(1)
      • Un mes en barco por la Antártida (I)
  • 2019 (4)
    • noviembre(2)
      • Masáis, desheredados en su propia casa
      • 30 años sin el Muro de Berlín
    • marzo(2)
      • Deuda saldada con Uruguay
      • Junio o septiembre en Estambul
  • 2017 (10)
    • diciembre(1)
      • El Camino japonés y los monjes de Koyasan
    • septiembre(1)
      • Nueva York para principiantes
    • agosto(1)
      • Lémures de Madagascar
    • mayo(2)
      • Cerdeña o Menorca para este verano
      • Concierto el 15 de mayo Emergencia en Turkana
    • abril(3)
      • ¿Con cuánta antelación comprar un vuelo?
      • Policía islandesa a la caza de meadoras españolas
      • ¿Mauricio o Seychelles? ¿Por qué no Zanzíbar?
    • enero(2)
      • Tras Estambul, ¡ahora a Copenhague!
      • Perlas negras de los Mares del Sur
  • 2016 (7)
    • agosto(1)
      • El camarada Lenin resiste en el Ártico (Svalbard)
    • abril(2)
      • Castillos escoceses (con fantasma residente)
      • Valle de Boí : Campaniles lombardos en el Pirineo catalán
    • marzo(3)
      • 12 años operando en el lago Turkana
      • A pie tras los rinocerontes del PN Matobo, Zimbabue
      • Ayurveda en Kerala (India)
    • febrero(1)
      • Châteaux de Burdeos, la carretera que pinta en copas
  • 2015 (18)
    • noviembre(1)
      • Kerala, estrella del sur de India
    • octubre(3)
      • Destinos 2016, palabra de Lonely Planet
      • ¿Imaginas África sin elefantes ni rinocerontes?
      • Mexicano de mochilero por Europa
    • agosto(1)
      • ¿África o Tailandia para una luna de miel?
    • junio(1)
      • Viaje mochilero para conocer gente
    • mayo(2)
      • Este domingo en Madrid, al teatro por Nepal
      • Verano en Normandía
    • abril(2)
      • Del cerdo (ibérico) hasta los andares
      • Celebración de la fantasía, de Eduardo Galeano
    • marzo(3)
      • Disfrutar Estambul (más todavía)
      • Namibia, Botswana y Cataratas Victoria con la mochila
      • Más Sicilia!
    • febrero(4)
      • Nos vamos a Zanzíbar
      • Harley busca un motero viajero!!!
      • Delta del Mekong
      • ¿Y en la Riviera Maya?
    • enero(1)
      • Entre Birmania y Japón???
  • 2014 (8)
    • agosto(2)
      • Hace justo un año pisaba Mongolia
      • La vida secreta de las palabras (I): el periplo de “Boycott" desde Irlanda hasta Israel
    • julio(1)
      • El (injustamente poco conocido) tacón de "la bota"
    • junio(1)
      • Islas Quirimbas
    • mayo(2)
      • Ayuda! Caribe
      • Pistas para disfrutar Estambul (más todavía)
    • marzo(1)
      • A falta de auroras...
    • febrero(1)
      • A la caza de la aurora boreal
  • 2013 (22)
    • noviembre(1)
      • Las tres bodas y media de dos viajeros forzados
    • julio(2)
      • Islas Cook, una Polinesia lowcost... el martes 30, más en El Mundo
      • Batallitas de una exguía (I) Por Marruecos con el buscador de cecina
    • junio(1)
      • Delirante Sicilia (II)
    • mayo(2)
      • Delirante Sicilia (I)
      • Hoy en Madrid, I Jornadas Humboldt de grandes viajes
    • abril(4)
      • 7 claves para viajar barato este verano
      • El lifting de Ámsterdam, y la producción de la semana
      • Clase de humanidad de Eduardo Galeano
      • Una lección bávara (y bárbara) de buena gestión
    • marzo(6)
      • Para singles, gays, nudistas... y, ahora, el crucero Dukan
      • Gilberto Gil abre el Jazz Festival de El Cairo
      • "Gusanitos" para los cortadores de cabezas
      • Hong Kong en Madrid, a través del cine
      • De la mano en el Irán de los "ayatollahs"
      • ¿Te atreves con un "housetripper"?
    • febrero(3)
      • El A380 para rezagados
      • Paco Martínez Soria en la terminal de los jeques
      • Ni mandingas ni domingas, QUI-RIM-BAS
    • enero(3)
      • Ensayos de genética en el aeropuerto de Maputo
      • Pollos rabiosos en Maputo
      • Échale la culpa a las Quirimbas

Mapa del sitio

Quién soy

Blog

Consúltame tu viaje!

Algunos de mis reportajes

Contacto

Suscríbete al boletín

Para recibir por correo las novedades de la semana, ingresa tu email abajo.

Sígueme en

Un vistazo a mis reportajes

GQ, Objetivo Birmania HOLA (anual Viajes), Ballenas SIETE LEGUAS, Costa Swahili WOMAN, Escapadas de la A a la Z
Copyright textos: Elena del Amo. Fotografías: Luis Davilla y Elena del Amo, excepto las indicadas con licencias libres.