El A380 para rezagados

A los que éramos niños en los 70 a veces, como premio, nos llevaban a ver aviones al aeropuerto. Dudo yo que a las criaturas de ahora se las pueda engatusar con tan poco, pero si lo que se les propone es ir a ver el A380, el avión comercial más grande del mundo, lo mismo ya la cosa les hace más gracia.

El domingo pasado las televisiones patrias se hicieron eco de la primera llegada a España en vuelo regular del A380, esa meganave con capacidad para 500 pasajeros y hasta duchas y bar a bordo. La compañía Emirates, dueña y señora de la mayor flota de estos aviones del futuro, lo trajo el día 24 para depositar en Barcelona a los asistentes al Congreso del Móvil, y mañana aterriza en El Prat para llevárselos de regreso.

En el bar del A-380 con otros periodistas
En el bar del A-380 con otros periodistas

Hace poco más de una semana tuve la oportunidad de volar en uno de los A380 de Emirates junto a un grupito de periodistas ¡Y encima en business! Voy a dar envidia: te viene a buscar un chófer a la puerta de tu casa, haces el check-in y pasas el control de seguridad sin esperar colas y, nada más acomodarte en sus butacas inmensas, te puedes pedir desde una copita de Moët & Chandon hasta un Oporto de 20 años que está de escándalo. Puedes optar por verte un montón de películas de estreno en pantallas individuales y enormes o por trabajar un rato, usando el wifi, la toma de corriente para el ordenador y hasta el teléfono. O por simplemente dormir como un lirón, porque sus asientos se convierten en una cama como dios manda.

Si bien lo de las mini-suites y las duchas a bordo era solo para los de primera, los de business también podíamos acercarnos a tomar algo al bar… como en la época dorada de la aviación en los días de la Panam. Tras la experiencia, sólo puedo volver a asegurar (ver Paco Martínez Soria en la terminal de los jeques) que será duro volver a volar con esas lowcost en las que no te dan ni los buenos días. Lo malo es que, cuando el chófer te deposita de vuelta a casa y te encuentras el piso helado, te toca poner la lavadora y pegarte al ordenador con el trabajo atrasado, entiendes lo que debió sentir la Cenicienta cuando la carroza se le convirtió en calabaza!

El aeropuerto de Dubai, con la primera terminal exclusiva para el A-380
El aeropuerto de Dubai, con la primera terminal exclusiva para el A-380

Para ver el A380, aunque sea de lejos, me cuentan que el avión estará aterrizando mañana a las 12.10 y despegará a las 15.25. Y me cuentan también que hay una zona muy próxima al aeropuerto desde donde podrá observarse perfectamente. En realidad hay varias, porque acabo de saber que existe una asociación de spotters –según su propia definición, “persona que muestra interés por aviones, aerolíneas o aeropuertos, dicho de otro modo, un apasionado de la aviación y la aeronáutica, que cultiva su afición y la trata con respeto y entusiasmo”– que se ha tomado la molestia de ubicar en un mapa los distintos puntos de spotting por las proximidades de El Prat, que por cierto estaban hasta las trancas de curiosos cuando llegó el megaavión el día 24. Aquí figuran todos ellos: Spotters-Barcelona. Eso sí, llévense el paraguas porque apunta a que mañana va a caer la del pulpo en la Ciudad Condal.

Y por si acaso alguno de ustedes está definitivamente atufado con los “pagos en diferido” y los “no-desahucios” (no, no es que los paralicen, es que, como están haciendo con Bárcenas, van a dejar de pronunciar su nombre por eso de no alarmar al personal), pues me he metido en la web de la compañía y he visto que todavía quedan billetes para irse mañana mismo a Dubai a bordo del A380. El billete de ida parte de 600 €. No he mirado el precio de ida y vuelta. Con semejante panorama, ¿quién querría volver?

Un "tarrita de miel" (como les llaman en el mundo árabe) en el control
Tarritas de miel (así les dicen en el mundo árabe a los que visten la ropa del Golfo) en el control
Ojo al detalle del camello en la galáctica nueva terminal de Dubai para el A380.
Ojo al detalle del camello en la galáctica nueva terminal de Dubai para el A380.

Descubre más desde Elena del Amo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 Consultas
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
11 años hace

That’s a sharp way of thinknig about it.

Santiaguito
12 años hace

Está bien hacerle una estatua a un camello…. un animal al que no se valora como se debe. Como lanzaroteño de nacimiento fué mi medio de transporte muchas veces ,cuando aún era una herramienta indispensable en la vida del campo ,y no estaba reservado a pasear turistas por el parque de Timanfaya ,como ahora. Así que….bien por el camello.

¡Suscríbete al blog!