SOS viaje a Londres

Hola, Elena

Viajo a Londres en mayo y me gustaría saber si es conveniente llevar la tarjeta sanitaria y cómo están los niveles de pólen de plátano de sombra a primeros de mayo allí. También si compensa siendo 4 comprar las tarjetas de transporte o viajes sueltos, la idea es conocer lo más básico, en plan turisteo al uso. Y para coger un taxi ¿se toma en las paradas, o se levanta la mano como en Madrid?
Muchas gracias, Encarna

 

Hola Encarna,
con lo del polen del plátano de sombra me has pillado!!! A tanto conocimiento de Londres me temo que no llego, pero… pero, como los ingleses son gente muy civilizada (y deduzco que muy alérgica!), he encontrado esta página oficial donde pone que la temporada “gorda” del polen de árboles termina hacia mediados de mayo, por lo que con suerte no te tirarás las vacaciones moqueando!

Con respecto al transporte, a mi me parece buenísima opción comprar la tarjeta Oyster, que te vale para prácticamente todo el transporte público y además los trayectos te cuestan menos que comprando billetes sueltos. Es una tarjeta inteligente de prepago que puedes ir recargando a medida que os haga falta. O sea que puedes cargarla con poco saldo de entrada, y añadir más sobre la marcha si os fuera preciso. Se compra incluso con tarjeta de crédito en, entre otros sitios, las estaciones de metro, y juraría que las máquinas expendedoras tienen menú en español, lo cual facilita el proceso.

Londres es enorme por lo que, incluso aunque os quedéis por las zonas principales del centro, vais a caminar mucho… o a usar bastante el transporte público. Yo siempre había usado mucho el metro, pero la última vez que estuve “descubrí” lo comodísimos y fáciles de usar que son los “doubledecker” (los típicos autobuses de dos pisos) para moverse por el centro. Hay montones de líneas y casi siempre hay alguna te va bien. Y encima, en lugar de ir bajo tierra, vas viendo la ciudad mientras te desplazas, que es mucho más bonito, o sea que en cuanto le pilles “el tranquillo” yo creo que te va a resultar de lo más cómodo.

IMPORTANTÍSIMO CON LA OYSTER! Para que se te abran las puertas (las del metro seguro, en los buses creo que basta con enseñársela al subir al conductor, aunque lo mismo también tienes que “fichar” a la entrada, no estoy segura o sea que confírmalo allí) tienes que pasar la tarjeta por encima de unos lectores automáticos amarillos, pero no os olvidéis de pasarla también por estos lectores a la salida, porque si no la máquina no sabe que habéis salido (es así como te descuentan saldo en función del trayecto que hayáis hecho) y se piensa que os habéis tirado todo el día felizmente dentro del metro y os cobra el máximo estipulado por día. O sea que hay que “fichar” a la entrada, y también FUNDAMENTAL a la salida.

Tienes todos los detalles en este link de Visit London. De todas formas échale un vistazo a toda esta web porque está fenomenal hecha (y traducida al castellano) y seguro que os da muchas ideas para disfrutar del viaje, más allá del transporte.

Ah, y los taxis, pues como en Madrid. Hay paradas en sitios principales y también los puedes parar por la calle.

Por cierto, no sé si tienes ipad, pero hace cosa de medio año, de cara a los Juegos Olímpicos, les hice a la gente de Skpa los contenidos de una aplicación bastante original de Londres (nada de una guía al uso, sino una recopilación de direcciones de sitios originales estructuradas por las zonas principales), que encima te puedes descargar gratis, o sea que si le quieres echar un ojo lo mismo encuentras algo que te interese.

Ah, y si aún no tienes alojamiento, lo mismo te interesa mirar el post que colgué en el blog hace unos días (el que se llama “¿Te atreves con un “housetripper”?. Es que el alojamiento en Londres tiene tela. Salvo honrosas excepciones o alguna oferta que pilles, te puede salir por un pico, y lo mismo ahí encuentras otras opciones menos dolorosas.

Un beso y que os vaya fenomenal!


Descubre más desde Elena del Amo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

6 Consultas
Feedbacks de Inline
Ver todos los comentarios
Encarna
11 años hace

Querida Elena, me vinieron muy bien todas tus recomendacio nes sobre Londres, Los autobuses de dos pisos son fáciles de utilizar y de paso vas conociendo cosas. El tiempo nos acompañó, lo pasamos genial!
Muchas gracias y un beso.

Encarna
12 años hace

Euerida Elena,
Muchas gracias por tu detallada información y por tus sugerencias, estoy deseando ponerme a hacer los deberes con todos los enlaces que me has facilitado, lo del housetreaper lo leí pero ya tenemos alojamiento. Me hace mucha ilusión este viaje porque vamos a enseñárselo a mis hijos de 16 y 11 años, me gustaría que les quedara un recuerdo entrañable de él.De momento estamos disfrutanado los preliminares. Ya te contaré,
Un beso !

¡Suscríbete al blog!